top of page

Órgano efímero es una serie que busca examinar las posibilidades de reproducción y alimentación en el contexto del supermercado, se compone de la recolección de todos los vegetales que tengan semillas en un centro comercial, con las mismas se explora la capacidad reproductiva de estos alimentos al tiempo que se plantea como una posibilidad de vida para los organismos específicos que pudieran surgir de ellas, la industria agroalimentaria global utiliza candados genéticos que pretenden impedir la reproducción de los alimentos pro medios naturales, de esta forma se interrumpe el ciclo natural de los recursos en aras del comercio, así que el ejercicio artístico además de ser un reflejo de la alimentación cotidiana de un contexto también busca develar elementos presentes pero indetectables a simple vista y relacionados directamente con aplicaciones biopoliticas.

Esta recopilación de semillas como ya se menciono está planteada para eventualmente sembrarlas dando así oportunidad de nacer a esos organismos latentes en ellas. Hay que recalcar que esta acción no cuenta con un espacio definido de emplazamiento, estas semillas son comprendidas en el marco del proyecto como depositarias de dos características muy reveladoras y atípicas en las semillas, que tiene a su vez un carácter itinerante y están posiblemente bloqueadas para su reproducción.

En otro caso las semillas fueron recolectadas en los centros comerciales de los alrededores del barrio de San Jesús Tlatempa en Cholula Puebla, refiriendo a como estos alimentos se relacionan con la vida de los habitantes en este sitio específico.

estudio órgano-min.jpg
bottom of page